martes, 30 de julio de 2019

Pachamama




Cuenta la leyenda, que el mes de Agosto se celebra la pachamama, se agradece por todo lo recibido de la madre tierra.
Sus ofrendas incluyen todo tipo de bebidas, comidas y hojas de coca. Ella es la Diosa femenina de la tierra.
El 1 de Agosto es cuando se festeja su día, y además de las ofrendas, es el día que se toma la caña con ruda.
Es protectora y proveedora,dicen que facilita la fertilidad.
Aunque también puede tener su "lado negativo" si no se le hacen ofrendas y entonces desparrama enfermedades, tierra estéril, escasez de alimentos y otros males.
Para ofrendarla, lo mejor es hacer un hoyo en la tierra, y dentro de él, ir colocando las ofrendas, incluidas las bebidas y cigarros, encender velas alrededor del hoyo y una vez que se apaguen solas, cerrarlo y dejar toda la ofrenda enterrada.
Se le rinde culto durante todo el mes de Agosto.

Oración

 “Querida pachamama, tú que reinas en el universo con la inteligencia del sano equilibrio, escucha a tus hijos, intercede por nosotros con los grandes vientos, habla con el agua, con el fuego y con la tierra.
Hoy te pedimos dibujar la esperanza en nuestros rostros, danos la gracia de tu aliento eterno, cobíjanos con tu brillante Sol, guíanos en la noche de nuestras vidas con la luz de las estrellas y la sabia luna, acompáñanos en nuestro viaje visionario por medio del sueño sagrado y los tambores de luz.
 Hoy te pedimos regresar las fuerzas de tempestad a su sitio, te pedimos calmar las aguas turbias, aquietar el fuego interno.
 Que tu sabia inteligencia se lleve muy dentro nosotros aquello que pulula y exacerba en exceso creando caos.
Hoy te pedimos que nos acompañes en la curación de nuestro cuerpo y espíritu. Tú que eres sabia haz de nosotros tus hijos instrumento de salvación, hoy te pedimos que tu manto de luz nos purifique y sane las heridas y errores de nuestro pasado, te pedimos que nos ayudes a limpiar nuestro sendero de luz.
 Querida pachamama te glorificamos por tus flores, tus fragancias, la abundancia de tus alimentos y las aguas que hemos de beber. En agradecimiento te brindo mis sensibles prédicas, te rindo culto, te hablo en meditación y silencio, siempre muy presente estás en mis plegarias.
 Querida pachamama, me comprometo a limpiar mis pasos errados, mis equivocados pensamientos y desleales actitudes, me comprometo en beber del río sano, en curar mis hermanos los animales y proteger los bosques, hoy me comprometo a dar alimento al pobre y quien estira la mano.
 En ti nuestra vida nace, crece y reposa, en ti nuestra vida se enciende y se apaga. Somos tu luz, somos tu cuerpo, tu espíritu. C
on solemnidad llegaré a ti convertido en polvo cuando mejor lo decidas.
 Munay pachamama, munay,

¡MUNAY!.”

Oración de las dificultades económicas



Señor, que has creado todo el universo,
Y has dotado a la tierra de riquezas suficiente para alimentar a todos los hombres que habitan,
 Para alimentar a todos los hombres que habitan,
 Ven en nuestra ayuda.
 Señor, que cuidas de los lirios del campo y de las Aves del cielo, los vistes, los nutres y los haces prosperar, manifiesta sobre nosotros tu providencia paterna.
 Ayúdanos, Señor: Ya que nuestra salvación sólo puede venir de hombres honestos y buenos, Infunde en el corazón de nuestros prójimos
 El sentido de la justicia, de la honestidad, y de la Caridad.
 Cuida de nuestra familia que confiadamente espera de ti el pan de cada día.
 Fortalece nuestros cuerpos.
Da serenidad a nuestra vida, A fin de que podamos corresponder más fácilmente,
A tu gracia divina, Y sentir que sobre nosotros,
 Sobre nuestras preocupaciones y angustias,
 Vela tu amor de Padre

Amén.

Consejos para neutralizar un daño



Consejos prácticos para neutralizar un daño
 - COLGAR CRUCES DE MADERA EN TODA LA CASA
 - ENCENDER SAHUMERIOS E INCIENSOS POR TODAS LAS NOCHE DURANTE UN MES, MAS VELA BLANCA.
- MENTALMENTE DIBUJE UN CIRCULO CON LUZ BLANCA GIRANDO SOBRE ALREDEDOR DE USTED, REZANDO UN PADRE NUESTRO.
- LAVAR LOS PISOS DEL HOGAR, DESDE EL FONDO HACIA LA PUERTA DE LA CASA CON AGUA DE RUDA Y VINAGRE.
- AL DESPERTAR VISUALIZARSE RODEADO DE UNA LUZ INTENSA BLANCA QUE CUBRE DE LA CABEZA HASTA LOS PIES.
- COLOCAR UN CUARZO ROSA EN SU HABITACIÓN.
- SANTIGUARSE CON AGUA BENDITA E IR MENCIONANDO "Ningún mal es más fuerte que mi fe. Ningún daño me alcanzará"


 RECOMENDACIONES

 EVITE EL MIEDO busque el refugio en la fe y en la protección del pensamiento positivo.

 DESCONFÍE DE LOS REGALOS Y ALIMENTOS DE PROCEDENCIA DUDOSA si tiene enemigos o personas que no lo aprecian, JAMÁS tome algo que le ofrezcan, puede estar encantado o cargado de energías negativas.

 LLEVE SIEMPRE CON USTED ALGÚN ELEMENTO QUE "SUJETE" EL MAL por ejemplo una cruz bendita, una biblia, un rosario. Los espíritus sin luz siempre huyen de símbolos sagrados.

 NO TOQUE ENVOLTORIOS SOSPECHOSOS si en alguna oportunidad le arrojan un trabajo a su hogar, JAMAS lo recoja con sus propias manos, use un elemento que le ayude hacerlo, enseguida diríjase a un sitio alejado, o bien quémelo, o riéguelo con su propio orín. luego tome un baño de sal gruesa para purificarse.

 PURIFIQUE LAS ENERGÍAS DE SU HOGAR durante los días de luna nueva queme hojas o incienso de sándalo, de valeriana, y eucalipto por todo su hogar.

 PURIFIQUE SU ORGANISMO tomar todas las mañanas una cucharada de aceite de oliva bendecido, es una antigua receta para extraer del organismo todas las influencias negativas.

domingo, 14 de abril de 2019

COMO COMBATIR LA ENVIDIA



Una persona que domine el sentimiento de felicidad, no necesitará jamás sentir envidia. Disfruta de lo que tiene y nunca envidia a los demás.
Lo mejor que alguien pueda obtener de todo lo que llegue a poseer, de sus experiencias, habilidades o fama, ha de ser la felicidad. Si experimenta felicidad por lo que hace y tiene, nadie podrá realmente obtener mayor beneficio que él mismo por lo que ha logrado.
Jamás deberá pensar que carece de cosas, ya que el fin último de esas otras posesiones será el mismo que el de las que ya tiene en el presente: el de la felicidad.


Como combatir el sentimiento de la envidia.

Desarrolla la actitud de sentirte satisfecho con lo que tienes, aun cuando los otros poseyeran más que tú. Considera como cuantioso lo que poseas, y escaso lo que tengan los demás, deseándoles a esas personas que incrementan sus actuales pertenencias. El envidioso siempre considerará que lo que él posee es demasiado poco, en tanto que les resulta excesivo lo que tienen los otros. El desea en realidad que ellos tengan cada vez menos. Por lo general la gente no envidia las virtudes de alguien, sino los honores que esa persona recibe por sus virtudes.

La causa que origina el odio que una persona pudiera sentir hacia alguien más encumbrado que él, está fundada en la arrogancia. La persona arrogante considera que es arbitrario o injusto que otro posea algo de lo que él carece.

El que se conceptúa a sí mismo como mejor que los demás, se sentirá irritado si es superado por otros.

El daño que causa la envidia.

La envidia proviene de la insensatez y de la falta de comprensión. Cuando sientes envidia de alguien, no ganarás absolutamente nada ni le causarás perjuicio alguno a la persona que envidias. El único que sale perdiendo eres tú. Hay gente cuya necedad es tan pronunciada, que cada vez que ven a alguien del que saben que ha tenido buena suerte, se sienten dolidos y padecen sufrimientos. Están tan apesadumbrados por lo que los otros han logrado, que llegan a no experimentar placer alguno por lo que ellos mismos poseen. Existe una fuerte tendencia de la gente a aspirar ser los mejores en distintos campos: conocimientos, buenas acciones, riqueza y honores. Este deseo puede ocasionarle una sensación de sufrimiento a una persona si alguien lo superara o tuviera más que él. Cuando la envidia es fuerte, la persona sentirá odio y animosidad hacia aquél a quien envidie. Le deseará el mal y murmurará contra ella. Tales sentimientos de odio resultan muy destructivos. Si una persona tiene una tendencia a sentir envidia, su existencia entera estará plagada de angustias. Estará a la espera que los demás cometan errores para regocijarse cuando ello suceda.
La envidia está basada con frecuencia en errores de concepto.
Desde cierta distancia podrá parecer que existe gente hedonista, que viven una existencia dedicada completamente al placer. Esto resulta ser sin embargo, una falsa imagen. Todo el bien de este mundo tiene mucha tristeza que lo acompaña, y no existe nadie que disfrute de un completo placer. Existe un dicho popular que expresa lo siguiente: "Cuando alguien se ríe, los demás se dan cuenta de ello, pero cuando alguien llora nadie lo ve".
Aun la mayor buena suerte tiene importantes aspectos negativos. Los Sabios expresaron este concepto de manera concisa: "Aquel que incremente su riqueza, incrementará sus preocupaciones".
Cuando la gente envidia la cantidad de dinero que alguien haya ganado, omiten generalmente tomar en cuenta muchos factores que eliminarían sus sentimientos de envidia. Por ejemplo, cuando alguien envidia el sueldo de otra persona generalmente supone que esa gente no tuvo que trabajar duramente para obtenerlo. Con frecuencia esa persona tuvo que dedicarle un tiempo y esfuerzo considerable a su trabajo, mientras que aquél que lo envidia prefiere realizar trabajos más sencillos que requieran menos tiempo, aunque sus ingresos sean menores. Otro factor que con frecuencia no se toma en cuenta es que la otra persona podría tener muchos más gastos que tú, y a menudo está ligado al trabajo y por ese motivo no puede vivir una existencia más placentera. Esto resulta particularmente cierto cuando está residiendo en una zona donde los precios son más elevados. Si bien es cierto que gana más, pero debido a que gasta más, podría estar mucho más preocupado que tú acerca de sus dificultades financieras.

La envidia que se siente por asuntos espirituales.

La envidia forma una parte tan arraigada en la personalidad de mucha gente, que no es razonable esperar que eliminen completamente este rasgo negativo. Deberían en cambio orientar dicha tendencia en una dirección positiva. Que envidien a aquellos que tienen sabiduría, de manera que se esfuercen por tratar de obtener mayores conocimientos. No estarás perdiendo nada cuando a otras personas les vaya bien.

Aunque mucha gente no viva consumida por grandes sentimientos de envidia, no estarás libre no obstante, de las reacciones negativas que tengas al enterarte de los éxitos de los demás. Esto resulta particularmente cierto para aquella gente que ejerce la misma profesión. Elimina esos sentimientos negativos tomando conciencia de que lo que los otros logren no habrá de afectarte.

No necesitas compararte con los demás.

La envidia proviene del intento de compararte con otras personas. Deja de mirar por sobre el hombro para ver lo que tienen los demás, concentrándote en cambio en sacar provecho de lo que ya constituye tu patrimonio. De esta manera tu beneficio será doble, ya que disfrutarás de lo que es tuyo y no sufrirás a causa de lo que poseen los demás.

Gradualmente podrías ir notando las virtudes de los demás por un lado, y los defectos que te son propios por el otro. Finalmente esto podría llegar a incrementarse mediante el conjunto de tus observaciones, hasta que llegues a formarte un opresivo sentimiento de inferioridad al compararte con otras personas que se encuentran a tu alrededor. Esta es una sensación extremadamente dolorosa, que con frecuencia va acompañada por el desaliento. La forma de aplacar este sentimiento se logra mediante la concientización de que cada persona constituye de por sí una entidad universal. No te midas de acuerdo a los parámetros de los demás. Tu obligación es la de alcanzar tus logros, valiéndote de los talentos singulares que te son propios. No necesitarás de la aprobación de nadie para ser una persona ponderable
.
La envidia de las riquezas y posesiones.

La diferencia existente entre algunas personas ricas y un prisionero, consiste en que mientras unos tienen cadenas de acero los otros tienen cadenas de oro que los sujetan. "No es lo mucho o poco que puedes tener lo que te engrandecerá o te rebajará, sino lo magnánimo o lo mezquino que puedas ser con lo que tienes".

Mentalízate que tienes lo que necesitas.

Aquél cuya ambición sea la de crecer espiritualmente, considerará a las posesiones materiales como herramientas para alcanzar su meta, dándose cuenta de que las mismas estás diseñadas precisamente para adaptarse a sus necesidades personales. Si le ha dado algún elemento determinado a un amigo, comprenderá que el objeto en cuestión resulta apropiado para los requerimientos de su amigo, y no al de los suyos. Así como los anteojos son hechos para alguien y no te sirven a ti, de la misma manera las herramientas materiales son confeccionadas para ser usadas por la persona a quien le fueron dadas. Todo aquél que asimile debidamente esta perspectiva no habrá de envidiar lo que posean los otros.

Siéntete feliz por la buena suerte de los demás.

Aun aquél que ame a los demás y les desee el bien en todas las áreas, tales como: riqueza, propiedad, honor, conocimientos y sabiduría, tendrá sin embargo una tendencia a no querer que esas personas lo igualen en los aspectos mencionados, deseando poder superarlos en las referidas áreas. "Ama a tu semejante como a ti mismo". No albergues ningún sentimiento de envidia. Deberías desearles que tengan éxitos sin límites.

Cuando amas a alguien de verdad, te sentirás feliz por sus logros y éxitos, aun cuando consiga superarte. Si sientes un amor sincero por otra persona, no sólo no sentirás envidia de sus realizaciones y de sus éxitos, sino que tratarás de ayudarlo aun cuando ello te resultara perjudicial para tus intereses.

Técnicas para vencer la envidia.

Una técnica que eliminará los sentimientos de envidia y animosidad, consiste en hablar con la persona a quien envidias diciéndole palabras de contenido positivo. Deberías también expresar palabras que demuestren tu felicidad por la buena suerte de los demás. Si te resultara demasiado difícil hablar con él placenteramente, trata al menos de tener cuidado de no decir nada en contra de esa persona. Las palabras adversas que se puedan decir tendrán el mismo efecto de agregarle leña al fuego, y no hará sino incrementar tu envidia y tu animosidad. Por lo tanto, si permaneces en silencio no harás crecer tus sentimientos negativos.

La envidia de carácter positivo.

Existen dos tipos de envidia. La positiva que acrecienta la sabiduría, y la envidia que se lleva a la gente de este mundo. La envidia es positiva cuando encuentras virtudes en alguien y desearías tú también tenerlas, y la misma resulta beneficiosa porque podrá motivarte para que mejores. En cambio tendrá carácter negativo cuando lamentes que otros tengan una virtud de la que careces, y desearías que le ocurriera eso mismo a esa persona. NO OLVIDES QUE LO QUE DESEAS PARA LOS DEMÁS, SIEMPRE TE LLEGARÁ A TI!


Gauchito Gil

La maldicion del Gauchito Gil

Machera el santo malandro

Maria Lionza